Elma Saiz descarta una regularización extraordinaria de inmigrantes en España

📌 El Gobierno descarta una regularización extraordinaria de inmigrantes

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha confirmado que el Gobierno de España no contempla realizar una regularización extraordinaria de inmigrantes en situación irregular. En un reciente comunicado, la ministra ha asegurado que la política migratoria del Ejecutivo se basa en la seguridad jurídica, la integración y el cumplimiento de la normativa vigente, descartando medidas excepcionales que puedan generar efectos no deseados.

📢 “No hay regularización extraordinaria en el horizonte”

Durante su intervención, Saiz subrayó que el modelo de gestión migratoria de España se rige por mecanismos ordinarios que permiten la regularización de personas en determinadas circunstancias, como el arraigo social, laboral o familiar. Además, señaló que cualquier medida extraordinaria debe evaluarse con responsabilidad, evitando generar incentivos para la inmigración irregular.

“La política migratoria debe ser ordenada, segura y legal, garantizando siempre la integración de los inmigrantes en la sociedad española,” enfatizó la ministra.


📌 Reacciones de organizaciones y colectivos pro-inmigrantes

Esta postura ha generado diversas reacciones entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, que argumentan que una regularización extraordinaria beneficiaría a miles de personas ya integradas en la sociedad y contribuiría al mercado laboral.

Desde distintas asociaciones, como CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) y Red Acoge, han solicitado al Gobierno que reconsidere su postura y facilite mecanismos que permitan regularizar a quienes llevan años residiendo en España sin documentación.

🔹 “Muchos inmigrantes en situación irregular trabajan y contribuyen a la economía, pero no tienen acceso a derechos básicos. Una regularización masiva les permitiría salir de la precariedad,” expresaron desde una plataforma de apoyo a migrantes.


📌 Alternativas para la regularización de inmigrantes en España

Aunque no habrá una regularización extraordinaria, los inmigrantes en situación irregular pueden acceder a diferentes vías de regularización a través de los procedimientos ordinarios establecidos en la normativa de extranjería.

Opciones disponibles

📌 Arraigo social: Para personas que llevan al menos tres años en España, tienen contrato de trabajo y han demostrado integración social.
📌 Arraigo laboral: Destinado a quienes han trabajado en España durante al menos seis meses en los últimos dos años, aunque sin permiso legal.
📌 Arraigo familiar: Para padres de niños españoles o extranjeros con residencia legal en España.
📌 Protección internacional o asilo: Disponible para quienes huyen de conflictos o persecuciones en sus países de origen.
📌 Modificación de estancia por estudios a residencia y trabajo: Para estudiantes extranjeros que deseen permanecer en España trabajando tras finalizar sus estudios.

🚀 Es fundamental que los inmigrantes en situación irregular busquen asesoría legal para determinar la mejor vía de regularización según su caso específico.


📌 Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué significa una regularización extraordinaria?

Es un proceso mediante el cual el Gobierno otorga permisos de residencia y trabajo de forma masiva a inmigrantes en situación irregular sin seguir los trámites habituales.

2. ¿Por qué el Gobierno descarta esta medida?

El Gobierno considera que este tipo de regularizaciones puede generar efectos indeseados, como incentivar la inmigración irregular y afectar la integración en el mercado laboral.

3. ¿Qué opciones tienen los inmigrantes para regularizar su situación?

Pueden optar por el arraigo social, laboral o familiar, la protección internacional o modificar su estatus de estudiante a trabajador, dependiendo de su situación personal.

4. ¿Cómo afecta esta decisión a los inmigrantes sin papeles en España?

La falta de una regularización masiva significa que los inmigrantes deben seguir los procedimientos ordinarios para obtener su permiso de residencia y trabajo.

5. ¿Se prevé una regularización en el futuro?

Por el momento, el Gobierno ha descartado esta opción, pero sigue evaluando políticas de integración y gestión migratoria.


📌 Consulte con Elohim Abogados para Asesoría Especializada

Si usted o alguien que conoce se encuentra en situación irregular en España, en Elohim Abogados estamos listos para ayudarle. Nuestro equipo de especialistas en extranjería le asesorará sobre las mejores opciones legales para regularizar su situación.

Análisis personalizado de su caso
Gestión de permisos de residencia y trabajo
Asistencia en trámites de arraigo y protección internacional
Defensa legal en casos de denegación de residencia o expulsión

📞 Solicite una consulta hoy mismo:
🔗 Haga clic aquí para contactarnos
📲 +34668587643

🚀 ¡No espere más para regularizar su situación en España! Confíe en los expertos de Elohim Abogados.


 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.